martes, 31 de mayo de 2011
MARA SALVATRUCHA.
Mara Salvatrucha (generalmente abreviado como MS, Mara, y MS-13) es una organización transnacional de pandillas criminales asociadas que se originaron en Los Ángeles y se han expandido a otras regiones de Estados Unidos, Canadá, México, América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras) y España. La mayoría de las pandillas están étnicamente integradas por centroamericanos (guatemaltecos, salvadoreños y hondureños) y se encuentra activas en las zonas urbanas y suburbanas. Sostienen células (clicas) localizadas en Latinoamérica con más de 70.000 miembros.
Muchos miembros de la Mara Salvatrucha se cubren de tatuajes para demostrar su membresía. Entre los diseños se incluyen "MS", "Salvatrucha", el "Devil Horns", el nombre de su camarilla, y otros símbolos. Esta costumbre que en los inicios de la pandilla era muy usual, se ha ido reduciendo para evitar ser identificados debido a sus actividades criminales.
Los miembros de la Mara Salvatrucha, así como miembros de otras bandas americanas más modernas, utilizan un lenguaje de señas para identificarse y comunicarse. Uno de los más comunes es la "cabeza del diablo" o cuernos, que forman una "M" cuando se muestra al revés. La pandilla cuenta con ritos de iniciación tanto para hombres como para mujeres: Los hombres deben soportar palizas dadas por los demás miembros que llegan a durar solo 13 segundos, o ingresar a un barrio "enemigo" y matar a un miembro rival. Las mujeres tambien suelen ser brincadas y una vez aceptadas tienen tanto a la protección de la mara como que acatar las decisiones de los hombres. El papel de la mujer en la mara ha variado de ser simplemente la novia o la mensajera a tomar parte activa en los ritos de iniciación e incluso cobrar vidas. Las mujeres son incluso mas violentas que los hombres
La organización de la Mara Salvatrucha tiene códigos muy violentos inclusive tienen como código el asesinar a otras personas, e incluso existen reglas de muerte. Quienes hablan con la policía cuando son detenidos son asesinados al ser liberados. También matan a los líderes que no obtienen los resultados deseados, o a los miembros que se borren los tatuajes (es decir que renuncien a la mara), por citar algunos ejemplos. Ya que ellos tienen un lema que es "vivis para la mara o moris para la mara" esto pretende decir una vez dentro ya no hay salida alguna
viernes, 27 de mayo de 2011
LOS SANGRE.

Es una pandilla, que viene de Guatemala, pero ya estan también en España, sobre todo al sur de España.
Se sabe muy poco sobre esta pandilla, no es tan conocida, como las anteriores que he comentado, es
dificil de conseguir información, pero aqui os redacto como es el rito de inicialización de " Los Sangre".
Para que una persona se haga miembro de " Los Sangre" tiene que hacer un "juego de inicialización"
que consiste en:
El nuevo aspirante a ser miembro de esta pandilla,
tiene que conducir
su vehículo con las luces apagadas y el primer vehículo que le haga
cambio de luces para avisarle que tienen las luces apagadas se
convierte en "su objetivo".
El próximo paso es dar la vuelta y perseguir al vehículo que le hizo
el cambio de luces para avisarle que las suyas estaban apagadas, y
MATAR A TODOS LOS OCUPANTES para poder ser aceptados en la Pandilla.
Puedes mirar este documental, que fue hecho en la cadena "CUATRO", que nos habla un poco sobre esta pandilla, y su rito de inicialización,
PRIMERA PARTE:
SEGUNDA PARTE:
martes, 24 de mayo de 2011
ÑETAS
Sus colores son comúnmente blanco, azul y rojo, los colores de la bandera de Puerto Rico. Esta banda tiene presencia en muchos países de América Latina.
Su símbolo. Una corona de tres puntas en el caso de los Latin King. Sus miembros se saludan enseñando tres dedos de las manos, en forma de corona. Por su parte los Ñetas, se saludan con los dedos corazón e índice entrelazados y muy estirados. Los Ñetas el jefe decide la prueba que debe realizar el aspirante para entrar en el grupo, generalmente un delito.
Los Ñetas tienen un estricto código de conducta y no toleran en sus filas a confinados cumpliendo penas por violación, actos lascivos, abuso de menores o ancianos, ni a policías o empleados gubernamentales presos por corrupción. Consideran estos delitos, y varios otros, como deshonrosos, y no acorde con su filosofía. Tampoco aceptan “chotas” o confidentes. Se estima que, de los cerca de 14,000 confinados en las cárceles de Puerto Rico, alrededor de 12.000 están unidos a este grupo. Su líder máximo es Bonifacio López Rivera, quien cumplió condena en la institución de máxima seguridad 292 de Bayamón.
Si deseas más información, sobre los grandes líderes ÑETAS, puedes acceder a esta pagína, haciendo un click aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)